Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios

El Certificado de Parámetros Urbanísticos es un documento emitido por las municipales distritales (en el caso de Lima, la Municipalidad Metropolitana de Lima) en donde se especifican los parámetros determinados para la edificación de un predio. Tiene un plazo de vigencia de 36 meses a partir de la fecha de emisión.

Este tipo de certificados tienen diversas finalidades. Entre ellas, podemos mencionar las siguientes: (i) Para obtener la licencia de edificación, (ii) Venta del terreno, (iii) realizar proyectos inmobiliarios, etc.

En los certificados de Parámetros urbanísticos y edificatorios encontramos la siguiente información:

  • La Zonificación
  • Alineamiento de fachada
  • Usos de los suelos permisibles y compatibles
  • Coeficientes máximos y mínimos de edificación
  • Porcentaje mínimo de área libre
  • Altura máxima y mínima de edificación expresada en metros
  • Área de lote normativo
  • Densidad neta expresada en habitantes por hectárea.
  • Exigencias de estacionamientos para cada uno de los usos permitidos.
  • Calificación de bien cultural inmueble, de ser el caso.
  • Fecha de emisión.

Bibliografía:

  1. Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades publicado el 26 de mayo de 2003.

  2. Decreto Supremo N°006-2017-VIVIENDA, Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N°29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones publicado el 27 de febrero de 2017.