DERECHO A LA LIBRE CIRCULACIÓN
Este derecho comprende la libertad de movimiento de una persona dentro del territorio nacional sin ningún impedimento, así como también la posibilidad de elegir libremente su residencia y en el ámbito internacional el derecho a salir del país. El derecho de circulación y residencia trasciende al ejercicio de este derecho en el territorio del cual se es nacional o residente y comprende también el derecho de asilo, figura por la cual se permite al individuo acogerse a la protección de otro Estado frente a una situación de persecución por motivos raciales, políticos, raciales, religiosos, nacionales o pertenencia determinado grupo social o ante situaciones de violencia generalizada o violación masiva de derechos humanos en su país de origen.
[1]Fuente de la imagen: http://aulasabiertas.net/wp-content/uploads/2017/07/Libre-circulaci%C3%B3n-imagen.jpg
[2]Bibliografía: http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/libros/pdf/la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-derecho-argentino/022-ricart-circulacion-y-residencia-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da.pdf