Ius Gentium

Ius gentium
Significados Pretéritos
Esta locución tuvo en el Derecho Romano sentidos diversos, y ninguno quizás acorde con el actual. Dentro del Derecho Público, por “Ius Gentium” se comprendía el conjunto de reglas jurídicas que regía las relaciones entre los pueblos, algo así como el Derecho Internacional Público moderno. En el Derecho Privado presentó distintas acepciones: a) conjunto de reglas del Derecho Romano aplicables a los ciudadanos de este pueblo, y más particularmente a los peregrinos o extranjeros; se oponía así al “Ius Civile”;b) principios de Derecho Natural vigentes en todos los pueblos civilizados.
Conceptos clásicos
De manera genérica, en la Instituta de Justiniano se expresa: “Ius Gentium omni humano generi commune est” (El derecho de las gentes es común a todo el género humano); con lo cual más que referirse a la conciencia jurídica universal, se hacía referencia a ciertas normas admitidas por la generalidad de los pueblos antiguos en sus relaciones pacíficas y en las mas frecuentes y duras de la guerra.
Incorporadas al Digesto y en su título inicial, aparecen definiciones de los grandes jurisconsultos. Ulpiano dice “Ius Gentium est quod gentes humanae utuntur” (Derecho de Gentes es el usual entre los pueblos humanos). Por su parte, Gayo, que no difiere, aun cuando agrega su origen o fundamento declara: “Ius Gentium est quod naturalis ratio inter omnes homines constituit” (Derecho de Gentes es el que la razón natural estableció entre todos los hombres).
(…)
Hoy se llama “Ius Gentium”a la mínimaconciencia jurídica, la pura equidad traducida en reglas universalmente seguidas, inspirado en el pensamiento de Vitoria, para la cual el “Ius Gentium” es el derecho que la razón natural ha establecido entre los pueblos. La sola variación de hombres por pueblos –frente al concepto de Gayo- le da matiz político y apunta a una comunidad jurídica internacional.
Fuente: Cabanellas Guillermo. Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Tomo IV: F – K. (30ª Ed.) Buenos Aires: Heliasta. 2008, pág 623.
Consejo Editorial
Directora: Caroline Tolentino. Consejo Editorial: Katherine Flores, Indira Salcedo, Isavo Vargas, María Ramos, Juana Nuñez, Ximena Torres , Carolina Díaz, Alexandra Urbano, Danitza Castillo.