El JUS AD BELLUM es el derecho a la utilización de la fuerza, el cual debido a sus implicancias y repercusiones fue objeto de regulaciones. En efecto, a lo largo de la historia, siempre se buscó disminuir su uso abusivo. En ese sentido, las primeras respuestas fueron normas consuetudinarias basadas en conceptos filosóficos e ideológicos alusivas a la guerra justa.
Posteriormente, se pasó de lo justo a lo legitimo. Así, actualmente el jus ad bellum regula internacionalmente tres excepciones a la norma imperativa de prohibición del uso de la fuerza – Ius contra belium (Artículo 2 inciso 4 de la Carta de las Naciones Unidas):C
1.-Como una medida de seguridad ante la fragmentación de la paz de parte de un Estado solo si el Consejo de Seguridad de la ONU lo decide.
2.-Cuando haya una guerra de liberación nacional –un supuesto sumamente politizado.