La rescisión en los contratos deportivos

La rescisión en los contratos deportivos

img_mcorbera_20160310-151950_imagenes_md_terceros_fcb_2016-03-10_entreno_12-k5YD--911x683@MundoDeportivo-Web

La rescisión en los contratos deportivos es una cláusula que deja sin efecto la obligación legal entre el deportista y el club o entidad deportiva, es decir, se anula el acto jurídico celebrado voluntariamente entre ellos. Esta disposición fija una indemnización a la parte perjudicada ante la resolución anticipada del contrato.
En el contexto del fútbol profesional existe responsabilidad solidaria del nuevo club deportivo a pagar el total de la indemnización sin exigencia de un contrato laboral; sino solo con la existencia de elementos probatorios que esclarezcan el interés actual en el jugador.
El Estatuto del Futbolista Profesional del Perú regula la rescisión contractual por acto unilateral del club otorgando al futbolista una y media remuneración mensual por cada mes que resta para el vencimiento del plazo de vigencia del contrato y la rescisión por transferencia.

 Fuente:
Rodrigo Arias Grillo (2010). Las cláusulas de rescisión dentro del contrato deportivo: Consideraciones jurídicas y derecho comparado sudamericano.  Lima-Perú: Foro Jurídico.