Laudo arbitral

Entre las denominadas medidas alternativas de solución de conflictos se encuentra el arbitraje. El objetivo del arbitraje es que las partes que se encuentren en medio de un conflicto puedan someter esa controversia a la decisión de un tribunal arbitral. “Dicha decisión se plasma en lo que se denomina laudo arbitral” (Castillo y otros 2017: 2). Al respecto, el artículo 54 del Decreto Legislativo N°1071 señala que “salvo acuerdo contrario de las partes, el tribunal arbitral decidirá la controversia en un solo laudo o en tantos laudos parciales como estime necesarios”. En ese sentido, Gueriononi define al laudo como “el acto jurisdiccional por excelencia de un tribunal arbitral”, por medio del cual “dice el derecho y resuelve las controversias sometidas a su conocimiento” (2016: 118).

Referencias:

CASTILLO, Mario y otros              
2017      El laudo arbitral. Concepto y forma. Consulta: 16 de setiembre de 2020.               
                https://www.derechoycambiosocial.com/revista048/EL_LAUDO_ARBITRAL.pdf

GUERIONONI, Pierina   
2016      La motivación del laudo arbitral. Consulta: 16 de setiembre de 2020.     
                http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arbitrajepucp/article/view/17030/17328

Consejo Editorial
Directora: Caroline Tolentino. Consejo Editorial: Katherine Flores, Indira Salcedo, Isavo Vargas, María Ramos, Juana Nuñez, Ximena Torres , Carolina Díaz, Alexandra Urbano, Danitza Castillo.