Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

holocausto

Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi, movido por su ideología racista, asesinó aproximadamente a seis millones de judíos; entre ellos niños, jóvenes y adultos mayores. Además, homosexuales, minusválidos y demás grupos minoritarios fueron perseguidos, acosados y asesinados. El 27 de enero de 1945 los campos de concentración y exterminio nazi fueron liberados por las tropas soviéticas.
El primero de noviembre de 2005, bajo este contexto, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 60/7, la cual tiene una firme misión: “ayudar a prevenir los actos de genocidio en el futuro recordando al mundo las lecciones aprendidas del Holocausto”. A través de esa resolución, se instó a los Estados Miembros a que elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro y cultivar la tolerancia y el respeto a pesar de las diferencias. La Asamblea General condena cualquier tipo de manifestación de odio y violencia, así como rechaza la negación del Holocausto como hecho histórico.
Esta fecha es importante porque promueve la paz, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos, sobre todo de las personas que pertenecen a un determinado grupo religioso o a una minoría étnica. Se recuerda, también, lo peligroso que puede llegar a ser el racismo, el fanatismo, el odio y la intolerancia religiosa. De la misma manera, se recuerda a todos quienes fueron víctimas de los crueles exterminios del régimen nazi.

Fuentes:
Resolución Nº 60/7 emitida por la Asamblea General de Naciones Unidas. 1º de noviembre de 2005.  Enlace: http://www.un.org/es/holocaustremembrance/res607.shtml
Consejo Editorial
Directora: Caroline Tolentino. Consejo Editorial: Katherine Flores, Indira Salcedo, Isavo Vargas, María Ramos, Juana Nuñez, Ximena Torres , Carolina Díaz, Alexandra Urbano, Danitza Castillo.