El día 07 de abril se conmemora:
Día Internacional de la Reflexión sobre el Genocidio cometido en Rwanda
Entre abril y julio de 1994, fueron asesinados 800,000 rwandeses por sus mismos compatriotas en un intento de la tribu hutu por eliminar a todos los integrantes de la tribu tutsi . La matanza inicio un día después que se derribara un avión donde viajaba el presidente de Rwanda. Durante lo que duró el genocidio, se llevó a cabo matanza sistemática de hombres, mujeres y niños a cargo de milicias y fuerzas armadas, todo ello a vista de la comunidad internacional. Incluso ha sido verificado que los medios de comunicación contribuyeron a que se perpetrara los genocidios a altos funcionarios del Gobierno y demás pobladores.
El odio promovido contra la tribu tutsi provocó que el 75% de esta se viera eliminado. Ante el sangriento hecho, el Consejo Ejecutivo de la Unión Africana recomendó a las Naciones Unidas y a la Comunidad Internacional declarar el 07 de abril como el Día Internacional de Reflexión y de lucha contra el Genocidio cometido en Rwanda en 1994. Así, se hace un llamado a todos los Estados para que actúen de acuerdo a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de manera que nunca más vuelva a repetirse un hecho tan deplorable en la historia de la humanidad a raíz de la exacerbación de un odio injustificado.