Efeméride del día 2 de Octubre: Día Internacional de la No Violencia

El día 2 de octubre se celebra y/o conmemora:

Día Internacional de la No Violencia

images

«Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar»
Mahatma Gandhi
La historia de mis experimentos con la verdad, 1927
Mediante la Resolución A/RES/61/271, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 15 de junio del 2007, se decidió observar el Día Internacional de la No Violencia el 2 de octubre de cada año, fecha en la que además se conmemora el nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.
Con la presente resolución, la Asamblea General exhortó a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales, y a los particulares a celebrar de manera apropiada el Día Internacional de la No Violencia; y a difundir el mensaje de la no violencia por medios como las actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública.
Ahora bien, a efectos de precisar el significado e importancia de la conmemoración de esta fecha, es necesario definir en qué consiste el principio de la no violencia. También conocido como la resistencia no violenta- el principio de la no violencia rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. A menudo descrito como “las políticas de la gente común”, esta forma de lucha social ha sido adoptada por poblaciones masivas alrededor del mundo en campañas por la justicia social.
Mientras que la No Violencia es frecuentemente utilizada como un sinónimo de pacifismo, desde mediados del siglo XX el término de la no violencia ha sido adoptado por muchos movimientos para el cambio social, los cuales no se enfocan en la oposición a la guerra.
Un principio clave de la teoría de la no violencia es que el poder de los gobernantes depende del consentimiento de la población, por lo cual la no violencia busca disminuir ese poder a través del retiro del consentimiento y la cooperación de la población.
En un reciente mensaje, el Secretario General de las Naciones Unidas señaló que “la cultura de la no violencia comienza por el respeto a los demás, pero no termina ahí. Para fomentar la paz, debemos respetar la naturaleza”. Es en esta línea que saludó el que la India se haya, recientemente, dispuesto a depositar su instrumento de ratificación del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Finalmente, instó a todos los países realizar actividades encaminadas a fomentar el progreso a través de la no violencia, siendo estas medidas esenciales para lograr un mundo más seguro, saludable y pacífico.

Fuentes:
Resolución A/RES/61/271 emitida por la Asamblea General de Naciones Unidas. 15 de junio de 2007. Enlace: <http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/61/271>
Mensaje del Secretario General para 2016. Enlace: <http://www.un.org/es/events/nonviolenceday/2016/sgmessage.shtml>