Efeméride del día 28 de Julio: Proclamación de la Independencia del Perú

Efeméride del día 28 de Julio: Proclamación de la Independencia del Perú

kjhkjhkjhkj

La declaración y proclamación de la Independencia del Perú constituye uno de los hechos más trascendentales de la historia de América, puesto que la liberación del Perú era muy importante para la seguridad de las naciones circundantes, pues allí se hallaba el núcleo del poderío español en Sudamérica. Es por ello que, el Ejército Unido Libertador del Perú, al mando del general José de San Martín, arribó al Perú procedente de Chile.
Estando en territorio peruano, recibieron el apoyo de la población, especialmente en el norte, donde una inmensa jurisdicción, la Intendencia de Trujillo, se sumó a la causa independentista sin violencia, bajo el mando del marqués de Torre Tagle. Tras Trujillo, sucesivamente juraron la independencia Piura, Cajamarca, Chachapoyas, Jaén y Maynas; antes ya lo había hecho Lambayeque. El mismo San Martín reconoció posteriormente que si no hubiera sido por el apoyo masivo del norte peruano, se habría visto en la necesidad de volver a Chile para reorganizar sus fuerzas, ya que estas eran inferiores a las fuerzas virreinales.
Así, el 28 de julio de 1821, siguiendo los protocolos virreinales, José de San Martín salió del Palacio de Lima, junto a un numeroso séquito a caballo. Lo componían, en primer lugar, las autoridades de la Universidad Nacional de San Marcos; luego, los altos miembros del clero y los priores de los conventos; después, los jefes militares del Ejército patriota; y finalmente, los títulos de Castilla y los caballeros de las órdenes de caballería, acompañados por los oidores de la Real Audiencia y los regidores perpetuos del Cabildo. Precedido de este cortejo, venía José de San Martín flanqueado por el conde de San Isidro, a la izquierda; y el marqués de Montemira, a la derecha, quien como portaestandarte llevaba la flamante bandera diseñada por el libertador. Detrás de ellos iban el conde de la Vega del Ren, los altos jefes del Ejército y un escuadrón de húsares. Flanqueaban la marcha los Alabarderos de la Guardia Real.
Al llegar al tabladillo armado en la Plaza Mayor de Lima, frente a un público de más de 16 000 personas, José de San Martín recibió la bandera del marqués de Montemira y proclamó:
«El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!»
Consejo Editorial
Directora: Caroline Tolentino. Consejo Editorial: Katherine Flores, Indira Salcedo, Isavo Vargas, María Ramos, Juana Nuñez, Ximena Torres , Carolina Díaz, Alexandra Urbano, Danitza Castillo.