Día Internacional del Orgullo LGBT
«Oh no, not I
I will survive
Oh as long as I know how to love
I know I’ll stay alive
I’ve got all my life to live
I’ve got all my love to give
And I’ll survive
I will survive»I will survive – Gloria Gaynor (1978)
El día de hoy, 28 de junio, se celebra un año más el Día Internacional del Orgullo LGBT. Aunque comúnmente se denomina Día del Orgullo Gay o, sencillamente, Orgullo Gay (Gay Pride en inglés), esta celebración congrega año a año a colectivos de la más diversa índole entre activistas que forman parte directamente de la comunidad LGBTIQ, o aquellos que prestan su apoyo y se suman a su lucha.Lo que busca promoverse a través de esta fecha es, básicamente, la tolerancia, y, tal como nos da a entender el mismo nombre que se le ha dado, el estar orgulloso de quiénes somos en realidad. Como es sabido, la comunidad LGBTIQ sufre hoy en día, a pesar de todos los esfuerzos y avances logrados, graves carencias en cuanto a sus derechos, además de la discriminación de la que son víctimas continuamente y que no ha logrado ser erradicada aún dada la fuerte presencia que sectores conservadores mantienen en la actualidad.
El Día Internacional del Orgullo LGBT busca fomentar un ambiente armonioso, pero también el poner en agenda los problemas que aquejan a su comunidad. La fecha, además, sirve como un recordatorio de lo sucedido por en los disturbios de Stonewall (Nueva York), ocasión que se recuerda como la primera vez que una parte de la comunidad LGBT se reveló ante el sistema opresor y discriminatorio del que habían sido víctimas desde siempre.Este año en particular, el Día Internacional del Orgullo LGBT y las multitudinarias marchas que se organizan en todo el mundo tienen un tinte particular: el buscar que la terrible Masacre de Orlando sucedida el 12 de junio, en la cual 50 personas fallecieron en la discoteca Pulse a manos de Omar Mir Seddique Mateen, no vuelva a repetirse.
La perpetuación del odio injustificado ha manchado una vez más la historia de la humanidad, dejando claro cuán lejos estamos de lograr un mundo mejor. Lamentablemente, uno de los sectores más afectados ha sido la comunidad LGBTIQ, pero no por eso se han detenido en la batalla porque, a pesar de los obstáculos, de las negativas, de los intentos de invisibilizarlos, siguen parados en pie de lucha, sobreviviendo, y manteniendo la esperanza de que llegará el día en que todos los verán como lo que realmente son: seres humanos.
Referencias
EL COMERCIO. «Día del Orgullo Gay: ¿Sabes por qué se celebra cada 28 de junio?». En: El Comercio, 28/06/2016.http://peru21.pe/mundo/dia-orgullo-gay-sabes-que-se-celebra-28-junio-2250612