Efeméride del día 6 de Agosto:
Caída de la bomba atómica en la ciudad japonesa de Hiroshima
Hiroshima era una ciudad japonesa portuaria e industrial, situada en la isla principal de Japón. El 6 de agosto de 1945, la primera bomba atómica aniquiló la ciudad de Hiroshima. A las 8:15, el bombardero B-29 estadounidense, “Enola Gay”, al mando del piloto Paul W. Tibblets, lanzó sobre Hiroshima la «Little boy», nombre en clave de la bomba de uranio que fue preparada para detonar 560 metros de altura sobre la ciudad. Un ruido ensordecedor marcó el instante de la explosión, seguido de un resplandor que iluminó el cielo, matando de manera inmediata alrededor de 70 000 personas y dejando una cantidad similar de heridos.
La devastación nuclear obligó al emperador Hiroito a asumir la derrota del hasta entonces poderoso Imperio del Sol Naciente. Vencido y con un país estremecido por el bombardeo atómico, Hiroito debió rendirse incondicionalmente ante Washington, finalizando así la Segunda Guerra Mundial. El paso siguiente no tardó en llegar con el reparto de los aliados de las «zonas de influencia» que darían inicio a la Guerra Fría.
En conmemoración, el 6 de agosto de cada año, en la ciudad japonesa de Hiroshima, miles de personas prenden linternas, rezan y escriben mensajes de paz. La muerte de más de cien mil personas y la sobrevivencia de otras miles con graves secuelas mortales han recordado por años el nivel de destrucción a que pueden llegar las armas nucleares.
Conocida la potencia destructiva de la energía atómica, la posibilidad que algún día las imágenes de Hiroshima puedan volver a repetirse en algún otro lugar del mundo sigue asustando a muchos. Se trata de una de las más graves amenazas que afectan a nuestro planeta.
Lo cierto es que, a diferencia de lo que ocurre con fenómenos naturales como terremotos e inundaciones, que Hiroshima y Nagasaki no vuelvan a ocurrir es una decisión exclusivamente humana.
Fuente de la imagen: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150805_hiroshima_bomba_atomica_aniversario_razones_aw
Fuentes:
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=130283
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=100380
http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1456_hirosh_hersey/page2.shtml