Eleanor Roosevelt y la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Eleanor Roosevelt y la Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Tras largos periodos de constantes violaciones a los derechos humanos producto de guerras interminables y masacres humanas, el reconocimiento universal y la declaración de los derechos humanos significó un gran paso para su respaldo. El comité encargado para el bosquejo fue presidido por Eleanor  Roosevelt junto con miembros de 18 países; redactada por John Peters Humphrey y posterior revisión por René Cassin, de tal forma, la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 en la ciudad París, contando con el respaldo unánime de hasta 56 miembros de la ONU, salvo Sudáfrica, Arabia Saudita y la Unión Soviética, pues se abstuvieron.

Eleanor Roosevelt, nombrada delegada de las Naciones Unidas en 1946 por el presidente Harry Truman, encabezó la Comisión de Derechos Humanos jugando un papel decisivo en la formulación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desde siempre estuvo involucrada en el servicio público con un arduo trabajo para buscar la igualdad de derechos para mujeres, afroamericanos, trabajadores de la época de depresión, defendiendo con valentía su causa.
Así, en 1948, la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, siendo esta un estándar común a ser alcanzado por todos los pueblos y naciones.
Como principal antecedente para el origen de la Declaración, se remite a los inicios de la Ilustración, donde la filosofía de los derechos humanos se hizo presente en “El contrato social”, donde Rousseau pretendía una forma de asociación en la que independientemente y en conjunto se obedezca a sí mismo y no se pierda la libertad. Teniendo en cuenta, además, las luchas entre los humanos por darle fin a guerras con ideologías radicales que involucraban la masacre holística de Derechos Humanos, se bosquejó una carta de derechos que reafirmara esos valores defendidos.

Referencia de la foto: https://www.google.com.pe/search?biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=maAwWvu3H4L1mAHS77iABw&q=eleanor+roosevelt+derechos+humanos&oq=Eleanor+Roosevelt+&gs_l=psy-ab.1.2.0j0i67k1j0l8.21232.21232.0.22860.1.1.0.0.0.0.196.196.0j1.1.0….0…1c.1.64.psy-ab..0.1.194….0.4FLL6-TPHRI#imgrc=M1rFQmfJNz6n7M:
Consejo Editorial
Directora: Caroline Tolentino. Consejo Editorial: Katherine Flores, Indira Salcedo, Isavo Vargas, María Ramos, Juana Nuñez, Ximena Torres , Carolina Díaz, Alexandra Urbano, Danitza Castillo.