Olympe de Gouges y la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana

Olympe de Gouges y la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
220px-Marie-Olympe-de-Gouges
Olympe de Gouges fue una activista francesa, conocida por haber realizado una contestación femenina a la publicación de la  Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea Nacional en agosto de 1789. De tal manera que, en 1791, su contestación se llamó: la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.

Dicho acto marcó y cuestionó uno de los principales hechos en la historia del mundo: La revolución francesa; siendo portavoz de una reclamación puntual : el olvido de las mujeres en el proyecto igualitario y libertador.
Dicho fin y “deuda pendiente” de la cual hace reclamo Olympe de Gouges puede evidenciarse a partir del preámbulo de la Declaración:
“Las madres, hijas, hermanas, representantes de la nación, piden que se las constituya en asamblea nacional. Por considerar que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos de la mujer son las únicas causas de los males públicos y de la corrupción de 105 gobiernos, han resuelto exponer en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados de la mujer (…)”[1].
Así, Olympe de Gouges es autora de uno de los primeros y principales documentos históricos que reflejan la emancipación femenina; reclamando la igualdad de derechos de las mujeres respecto a los hombres en una época donde la lucha por derechos fue enmarcada para los hombres.  Por dicha lucha, murió el 3 de noviembre de 1793, guillotinada a manos de los revolucionarios.

[1] Ver Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana: http://clio.rediris.es/n31/derechosmujer.pdf
Consejo Editorial
Directora: Caroline Tolentino. Consejo Editorial: Katherine Flores, Indira Salcedo, Isavo Vargas, María Ramos, Juana Nuñez, Ximena Torres , Carolina Díaz, Alexandra Urbano, Danitza Castillo.