Primera Escuela de Derecho: “La escuela glosadora o boloñesa”

 Primera Escuela de Derecho: “La escuela glosadora o boloñesa”

 

En el año 1100 se creó la primera escuela de Derecho, la cual fue fundada por el jurista italiano Irnerius en Bolonia. En 1150 ya tenía más de 10.000 alumnos. Pero, ¿cómo nace esta escuela? El gran surgimiento de la escuela glosadora se debe al interés de juristas romanos de la época por difundir el derecho romano y estudiar el Corpus Iuris Civile, el cual fue redescubierto por el Emperador Justiniano. Dicha obra estuvo extraviada y menospreciada por, aproximadamente, cinco años. Finalmente, el libro es descubierto en una antigua biblioteca de Europa, descubrimiento al cual se le debe mérito al brillante jurista Irnerio

Se le dio toda la importancia a Irnerio, gran precursor de esta escuela junto con sus discípulos o llamados colaboradores que fueron: Martino Gosia, Búlgaro, Jacobo y Hugo (los cuatro doctores) y así nace la Escuela de los Glosadores, escuela que se basaba en la interpretación de las palabras. Los Glosadores suponían la íntima relación entre el Imperio romano y el texto del Emperador Justiniano (Corpus Iuris Civile), el estudio del Digesto y del Codex. Este texto se desarrollaba a través de glosas o anotaciones interlineales, pero lo más importante de esta Escuela Boloñesa fue la interpretación o traducción literal elaborada en sus glosas. En ese sentido, a glosa o exégesis textual fue la forma en que se manifestó su actividad científica a la hora de estudiar el derecho romano justinianeo.

Fuente:

https://derechopublicomd.blogspot.pe/2010/04/la-escuela-glosadora-o-bolonesa.html

Consejo Editorial
Directora: Caroline Tolentino. Consejo Editorial: Katherine Flores, Indira Salcedo, Isavo Vargas, María Ramos, Juana Nuñez, Ximena Torres , Carolina Díaz, Alexandra Urbano, Danitza Castillo.