¿En qué consiste el sistema concursal? y ¿Quiénes pueden acceder a él?

El sistema concursal consiste en una serie de instituciones propias que operan de manera excepcional en situaciones de imposibilidad de pagos que afronta el deudor y siempre y cuando, el derecho común no le brinde una solución. Asimismo, dicho sistema tiene como finalidad propiciar un ambiente idóneo de negociación entre acreedores y deudores, que les permita llegar a un acuerdo de reestructuración o una salida ordenada del mercado, a reducidos costos de transacción.

Entre los agentes económicos quiénes pueden acceder a él están las personas naturales o jurídicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y sucursales que realicen actividad empresarial y que se encuentren atravesando una crisis financiera y/o económica.

Anthony Lizárraga
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad Esan, además, cuenta con un Postgrado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido docente del curso de Derecho Concursal de pregrado y posgrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNMSM. Es autor del libro “La Ineficacia Concursal: Estudio doctrinario y jurisprudencial en el sistema concursal peruano”. Actualmente, es socio y director del área de Reestructuración Empresarial y Derecho Concursal del Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera abogados.